PARTE 2
UN COCHE REVOLUCIONARIO, EN UNA ÈPOCA NO REVOLUCIONARIA
De principio, el BT55 asombra por lo increiblemente bajo que es. Esto lo hizo Gordon Murray a drede, ya que en aquella época la aerodinámica era muy primitiva. Los diseñadores creían que solo con el alerón trasero conseguirían todo el DF necesario. Y Murray lo llevó al límite.
Demasiado...
Comparación entre el coche campeón y el BT55


En esa ya lejana y estimada época de la F1, la mayoria de coches eran todos de forma "achaparrados", hechos en torno al voluminoso motor turbo que equipaban. El gran objetivo de los equipos de diseño era conseguir trasladar toda la potencia de los motores TURBO al asfalto. Y para ello diseñaban todo el coche en torno al motor y el depósito, que es donde "mas o menos" se encontraba el CDG total del coche.
En el año 85 Brabham BMW había perdido la carrera por la potencia/eficacia. Tanto los motores TAG y los Honda que empezaban a equipar el equipo Williams eran mucho mejores. Posiblemente en lo único que superaba el BMW a los demás era en potencia bruta. 1400Cv según rumores se llegaron a alcanzar con el motor de calificación. Una animalada que no se controlaba hasta meter 4ª marcha...
G.Murray se dió cuenta de esto. Y como buen visionario que era, y tratando de emular la fórmula de conseguir ventaja con el estudio aerodinámico en vez de con la potencia del motor como hicieron con tanto éxito WilliamsF1 en el 82 y Lotus en el 78, decidió conseguir beneficio deportivo mediante la aerodinámica. Lo primero que le "chocó" era que la voluminosa carrocería interrumpía el flujo de aire hacia el aleron trasero. por lo que optó por una idea simple pero genial. Hacer la carrocería lo mas estrecha y baja posible, para bajar el CDG y para que el alerón trasero pudiera recibir mas aire limpio, que era lo primordial.
Y G.Murray lo consiguió. Con creces. Pero tenía un problema.
En concreto, uno de "1200cv"...
SI LA MONTAÑA NO VIENE A MAHOMA, MAHOMA VA A LA MONTAÑA

Levantarte de la cama y ver esto a tu lado, acojona
El motor BMW M12/13 era salvajemente potente, pero además, muy grande. Demasiado para el BT55.

"Unas risas"
Ahora imagínate poner un bicho de nosecuentos kilos, 1200 CV y decenas de miles de $ en esa disposición
Pues Murray lo hizo. Y lo hizo a lo grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario